El Centro de Tecnología del Agua, CENTA, es un centro de investigacion I+D, reconocido por CORFO y el Ministerio de Economia, como una Organización Privada, orientada a la revalorización, cuidado y sustentabilidad de los recursos hídricos, Energeticos, Turisticos y Ambientales de la macro zona norte del país, a través del desarrollo de tecnologías de innovación, la educación, difusión e investigación.
El objetivo institucional del CENTA se fundamenta en la pertenencia al hábitat desértico más árido del mundo, donde el recurso agua es físicamente limitado, ambientalmente vulnerable y culturalmente sensible, ademas del recurso Energetico.
Asimismo, CENTA también desarrolla soluciones tecnológicas de base ambiental en otros ámbitos del quehacer Minero, Agricola, Turismo, Energia e industria, constituyéndose en un importante aliado I+D+i a partir del concepto “ORD” (Outsourcing Research and Development).
EL Centro de Tecnología del Agua, CENTA, se constituye en una propuesta innovadora con un especial énfasis en la investigación y desarrollo tecnológico. Aún cuando no se define como una organización ambientalista, procura como misión fundamental la optimización, ahorro y uso racional de los recursos hídricos y Energeticos existentes en la macro zona norte de Chile y el desarrollo de tecnologías ambientalmente sustentables, a partir de la reflexión y la búsqueda permanente de soluciones adecuadas a la realidad regional. En síntesis, el CENTA releva la condición desértica de esta zona y se plantea como una creativa plataforma capaz de generar conocimientos que contribuyan a un desarrollo armónico e integral del habitante del desierto y su entorno.
Esta área considera la invención, adaptación o desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras. Dentro de los cuales hemos desarrollados proyectos de I+D, en colaboración con instituciones como CORFO, FIA, FIC (Gobierno regional de Tarapaca), Fundacion Copec UC, entre otros
Aportar al desarrollo de una Cultura del Agua y la importancia fundamental que este elemento básico tiene para las generaciones actuales y futuras, así como también la difusión de tecnologías limpias alternativas.
La propuesta de esta área dice relación con la producción de conocimientos relevantes en el ámbito tecnológico-ambiental, etnosociocultural y económico, así como el desarrollo de asesorías y consultorías especializadas, orientado a productos, procesos, empresas, municipios y sectores geográficos.
A través de un programa de innovacion y transferencia de tecnologias ambientalmente sostenibles promovemos una cultura de innovación en la región de Tarapacá con el fin de entregar conocimientos y herramientas prácticas que faciliten el desarrollo de nuevos emprendimientos socioeconómicos, y de esa manera mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Ir al sitio
Propone la realización de Diplomados y Cursos de especializacion para promover, instalar y masificar una cultura de la innovación, a través de Tecnologías Ambientalmente Sostenibles (TAS) susceptibles de ser transferidas transversalmente, especialmente a PYMES, jóvenes y adultos emprendedores, tecnicos y Profesionales. con el fin de entregar conocimientos y herramientas prácticas que faciliten el conocimento y desarrollo de nuevos emprendimientos socioeconómicos.
Ir al sitio
Como resultado de este proyecto, después de análisis químico – físico de las fuentes hidrotermales de la región de Tarapacá, es que hoy podemos contar con una Guía de Buenas Prácticas en Hidrología Médica, que asume la responsabilidad y el desempeño de nuestros profesionales del Centro de Tecnologías del Agua Limitada.
Ir al sitio
Ingeniero Civil Industrial
Profesor Tecnología Electrónica y Energía Solar Fotovoltaica
Ingeniero Civil Quimico
Hidrología Medica
Ingeniero Civil Experto Electronico
Esta área considera la invención, adaptación o desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras. Dentro de los cuales hemos desarrollados proyectos de I+D, en colaboración con instituciones como CORFO, FIA, FIC (Gobierno regional de Tarapaca), Fundacion Copec UC, entre otros
Diseño, fabricación y pruebas de dispositivo de riego tipo gotero doble cámara para riego minero.
Diseño, Fabricación y Pruebas de Dispositivos de Energización electrolítico en celdas electro obtención de cátodos de Cobre.
Dispositivo de Captura y Control de Nube Ácida en Celdas de Electro obtención de Cátodos de Cobre.
Desarrollo, Pruebas y Validación de Dispositivo Generador Electromagnético para Mejorar Rendimiento de los Cultivos.
Caracterizacion fisico, Quimica de los afluentes hidrotermales de la Region deTarapaca, para la puesta en Valor del Turismo Regional. www.chiletermas.cl
Diplomado en Energia Solar; Centro Demostrativo del Tamarugal ERNC; Escuela de Oficios Itinerante en Sistema Fotovoltaicos.- www.centafic.cl
Aportar al desarrollo de una Cultura del Agua y la importancia fundamental que este elemento básico tiene para las generaciones actuales y futuras, así como también la difusión de tecnologías limpias alternativas.
Programa de Líderes AMUYUNI para jóvenes andinos emprendedores de 5 liceos rurales de la provincia del Tamarugal
Transferencia de un modelo de turismo sustentabilidad ambiental a través de nuevos conocimientos y tecnologías en gestión de eficiencia energética y ahorro de agua para 35 mypes turísticas de la región de tarapacá.
Caracterización Físico, Química y Medicinal de Fuentes Hidrotermales Minero-terapéuticas, Para Puesta en Valor de Turismo de Bienestar y Salud en la Región de Tarapacá.
Serrano #145 , Iquique. Chile
centa@centachile.cl
057-2521314
+56 9 84343599